15 Beneficios de la Vaporización del Yoni: Una guía completa

0
247

La práctica de vaporización vaginal ha sido denominada bajo, chai-yok o vaporización yoni. “Yoni” es la palabra sánscrita para útero o vagina. Es una práctica antigua que ha sido utilizada durante cientos de años para ayudar con muchos síntomas. La vaporización yoni ha sido mencionada en textos antiguos y utilizada por parteras durante cientos de años. Los beneficios de la vaporización yoni incluyen mejorar los síntomas de la menopausia, limpiar el útero, equilibrar las hormonas, regular el ciclo menstrual, curar el prolapso uterino y el sangrado abundante, aumentar la fertilidad en mujeres que aún no han concebido. Cuando escuché hablar de esto por primera vez, estaba confundida y curiosa acerca de qué beneficios podría proporcionar esto muchos años después de la invención de la medicina moderna como los antibióticos y las cremas.

¿Qué es un Tratamiento de Vaporización Yoni?

Un vapor de yoni es un tipo de vaporización que puedes hacer en casa. La idea detrás del vapor de yoni es que cura tu útero al desintoxicar tu matriz y lo renueva al reducir las infecciones del tracto reproductivo que causan picazón y dolor. Los vapores de yoni también aumentan la circulación en la región pélvica, calman los calambres o disminuyen el flujo menstrual y ayudan con una variedad de otros problemas relacionados con la menstruación, incluida la infertilidad.

La práctica en sí es simple: tomas una olla de agua hirviendo con hierbas, las dejas reposar durante un tiempo, viertes algo en un recipiente dentro del baño sobre el asiento del inodoro, luego colocas tu pelvis sobre el vapor resultante de esa mezcla. El resultado después de una sola sesión es más energía y mejor estado de ánimo durante la menstruación, así como alivio de los síntomas del síndrome premenstrual, como la hinchazón. Si se realiza de manera regular, puede tener resultados aún más hermosos para tu sistema reproductivo y tu salud en general.

Los beneficios de la vaporización yoni han sido utilizados por parteras durante cientos de años, así que es hora de que probemos la práctica después de todos estos años. El uso de esta técnica puede ayudar en realidad a resolver algunos problemas menstruales, como períodos abundantes, infertilidad y síndrome de ovario poliquístico (SOP). También ayuda a prevenir infecciones uterinas y puede ayudar con otros problemas del sistema reproductivo femenino, como sequedad vaginal y dolor durante las relaciones sexuales.

Se cree que el útero es similar a una planta que necesita ser nutrida para florecer con el apoyo del calor y la humedad. Se piensa que los beneficios de la vaporización yoni equilibran los niveles hormonales, aumentan el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que contribuye a una fertilidad óptima.

La vaporización yoni es un antiguo tratamiento holístico practicado por mujeres que están tratando de concebir o también conocido como quedarse embarazada. Implica sentarse sobre vapor con huevos de yoni insertados en la vagina con algunos remedios herbales añadidos al canal vaginal. Esta técnica permite la limpieza del útero, lo que reduce la inflamación que puede resultar de la exposición durante las actividades diarias, mejorando así la función de la salud reproductiva.

¿Cómo Funciona la Vaporización Yoni?

El vapor se ha utilizado terapéuticamente durante miles de años, tanto por civilizaciones antiguas del este, como China, Japón, India y Persia, como por los nativos americanos. Se cree que los vapores de agua caliente aumentan la circulación y dilatan los vasos sanguíneos. Cuando se aplican en áreas como músculos adoloridos y articulaciones dolorosas, el aumento del flujo sanguíneo ayuda a descomponer depósitos de toxinas y aliviar los espasmos musculares.

Los antiguos griegos entendían que el vapor o el vapor tenían propiedades terapéuticas para tratar infecciones y enfermedades. Hipócrates escribió sobre sus observaciones en el siglo IV a.C., notando cómo aquellos que estaban expuestos a vapores de aguas termales parecían más saludables que aquellos que vivían en regiones cercanas donde tales aguas no existían. Hoy lo conocemos como aromaterapia, que utiliza la terapia de inhalación con aceites esenciales para equilibrar la química cerebral, reducir el estrés, aliviar el dolor y mejorar la función inmunológica. Los vapores de vapor funcionan a través del mismo mecanismo.

Leer más:  3 puntos de presión para eliminar la hinchazón y estimular la digestión

La vaporización yoni con sangre menstrual es una práctica más reciente, empleada por mujeres en África y América del Sur que no tienen acceso a la tecnología moderna o atención médica. El proceso implica insertar un huevo de yoni en la vagina y sentarse sobre una olla de hierbas hirviendo durante un período de tiempo. El vapor que se eleva de esta mezcla hace que el útero se contraiga, lo que ayuda a expulsar coágulos sanguíneos, revestimiento de tejido y otros desechos que puedan estar atrapados en la cavidad uterina (y no estar menstruando adecuadamente). También elimina toxinas como metales pesados, productos químicos, parásitos, virus y bacterias que pueden causar problemas de salud reproductiva, como infecciones, fibromas uterinos, endometriosis, infertilidad y aborto espontáneo.

La vaporización yoni se puede hacer en casa, y en realidad es muy fácil si sigues estos sencillos pasos sobre cómo vaporizar tu yoni con hierbas. La vaporización es una herramienta súper simple pero muy poderosa que ayuda a tratar muchas cosas diferentes, todas utilizando los mismos ingredientes: vapor y hierbas curativas. Piensa en ello como un baño vaginal de hierbas, suena como un tratamiento lujoso desde el principio.

1. Reduce significativamente el dolor, la hinchazón y el agotamiento asociados con la menstruación.

Durante la menstruación, el útero se contrae para desprender su revestimiento. Cuando los músculos uterinos están crónicamente contraídos, pueden causar dolor o calambres. La vaporización yoni ayuda a relajar estos músculos y proporciona alivio de los síntomas menstruales como la hinchazón, la fatiga, la irritabilidad y los cambios de humor.

2. Normaliza la función hormonal para aquellas con dominancia de estrógenos

La vaporización yoni es una forma natural de tratar los síntomas de la dominancia de estrógenos, que incluyen sangrado abundante, fibromas, síntomas del síndrome premenstrual, endometriosis y quistes ováricos. Las hierbas utilizadas en los vapores de yoni tienen cualidades antiinflamatorias que reducen la inflamación general en el cuerpo, lo que permite que tu hígado procese mejor el exceso de estrógeno durante tu ciclo. Esto resulta en síntomas menos graves del síndrome premenstrual durante tu período, incluida la ansiedad, los dolores de cabeza y la retención de agua. Los vapores de yoni también apoyan la liberación de óvulos durante la ovulación, lo que puede resultar en una menor probabilidad de quistes ováricos y menos casos de sangrado abundante o irregular.

3. Disminuye el flujo menstrual y reduce la sangre morada o marrón al comienzo o al final de la menstruación.

La sangre oscura o coagulada al comienzo o al final de tu período significa que no estás eliminando todos los revestimientos uterinos, lo que puede resultar en sangrado abundante y períodos más largos, ambos de los cuales son síntomas de un tratamiento de vaporización yoni. Al agregar una taza de hierbas especiales a tu mezcla de vaporización yoni, verás más flujo de sangre roja brillante y fresca durante tu próximo período, lo que indica que has liberado tejido uterino acumulado y lo has eliminado correctamente. Además de liberar sangre oscura, la vaporización antes y después da a tu útero un suave masaje y fomenta la reparación del tejido.

4. Disminuye los calambres asociados con la menstruación

Muchas mujeres experimentan calambres menstruales terribles debido a que el útero se contrae con demasiada fuerza contra las paredes uterinas rígidas que irritan los nervios y causan calambres uterinos. Los vapores de yoni tienen un efecto muy relajante en el útero y en la mente, por lo que es menos probable que el útero se contraiga tan severamente. La vaporización antes y después de tu período puede resultar en calambres menstruales reducidos o dolor asociado con los calambres.

5. Ayuda con problemas de fertilidad

Se cree que la vaporización yoni limpia el útero al fomentar el flujo sanguíneo alrededor del área, lo que reduce la coagulación o estancamiento de los fluidos dentro de tu sistema reproductivo. Puede ayudarte a prepararte para el embarazo y resolver algunos abortos espontáneos tempranos. Los beneficios de la vaporización yoni a veces se utilizan junto con la acupuntura para inducir la ovulación durante los tratamientos de fertilización in vitro (FIV). Se cree que si se hace de manera regular, puede provocar una respuesta endocrina para equilibrar tus hormonas incluso antes de ver resultados en pruebas de fertilidad.

Leer más:  Punción Seca vs Acupuntura: La Principal Diferencia y Beneficios

6. Alivia los síntomas de las infecciones por levaduras

Los vapores de yoni son muy efectivos para aliviar las infecciones vaginales por levaduras porque fomentan el flujo sanguíneo fresco hacia el tejido afectado mientras eliminan toxinas que pueden llevar a la infección. La vaporización también ayuda a despejar los poros obstruidos y curar llagas o cortes en la capa exterior de la vagina que de lo contrario podrían convertirse en un crecimiento excesivo de levaduras. Úsalo como medida preventiva contra las infecciones por levaduras recurrentes, vaporizando al menos una vez al mes o hasta tres veces al mes si eres propensa a las infecciones por levaduras.

7. Mejora la fertilidad

Los vapores de yoni pueden aumentar tus posibilidades de concebir al eliminar las toxinas del útero y equilibrar las hormonas, lo que contribuye a los problemas de infertilidad en las mujeres. Además, los vapores de yoni pueden mejorar el flujo sanguíneo en los órganos reproductores, lo que facilita que los espermatozoides naden hacia donde necesitan estar y también transporten más nutrientes que apoyan su salud. Cuanto más relajado esté el cuerpo antes y durante el embarazo, mejor será la probabilidad de que una mujer quede embarazada fácilmente. Se sabe que los beneficios de la vaporización yoni ayudan a inducir la menstruación retrasada y a fomentar un ciclo menstrual saludable después del parto, por lo que muchas madres recurren a este tratamiento para ayudar a que sus ciclos vuelvan a la normalidad.

8. Regula ciclos menstruales irregulares o ausentes.

Los vapores de yoni se utilizan para mujeres que han experimentado períodos ausentes o irregulares debido al estrés, desequilibrio hormonal y otras razones. Al equilibrar las hormonas y fomentar el flujo sanguíneo en los órganos reproductores, este tratamiento es muy eficaz para devolver los ciclos a la normalidad si se les da suficiente tiempo (aproximadamente de 3 a 6 meses). Esto puede ser una excelente alternativa a los métodos anticonceptivos hormonales como la píldora, que solo ocultan los síntomas y conducen a problemas más graves a largo plazo.

9. Ayuda con los fibromas uterinos

Muchas mujeres recurren a los beneficios de la vaporización yoni cuando comienzan a experimentar sangrado irregular y presión en su región pélvica, porque estos son a menudo signos de fibromas uterinos que requieren atención. Los fibromas uterinos resultan del crecimiento excesivo del tejido uterino

, lo que puede llevar a muchos síntomas, incluido el dolor pélvico, problemas de infertilidad, sangrado entre períodos y parto prematuro. Vaporizar al menos una vez al mes, pero hasta tres veces al mes, anima a los tejidos en el útero a descomponerse y ser expulsados del cuerpo, lo que reduce la presión sobre los órganos circundantes y alivia el estreñimiento causado por el revestimiento uterino obstruido.

10. Ayuda a engrosar la pared uterina

Las mujeres que sienten que su pared uterina se ha vuelto demasiado delgada para una salud ideal recurren a los beneficios de la vaporización yoni. Este tratamiento es efectivo para fomentar el crecimiento de nuevas células que componen el revestimiento uterino. Si estás experimentando períodos ligeros o ausentes debido a un útero extremadamente delgado, este tratamiento ayuda a reconstruir tus paredes uterinas a un estándar saludable.

11. Reduce la inflamación vaginal general

La vaporización ayuda naturalmente a reducir la cantidad de bacterias en la vagina, lo que disminuye el riesgo de infección y mantiene el pH vaginal equilibrado a un nivel ácido que inhibe el crecimiento de bacterias dañinas o el crecimiento excesivo de levaduras. La vaporización también alivia el dolor relacionado con el tejido hinchado en la vagina causado por infecciones del tracto urinario, enfermedades de transmisión sexual, enfermedad inflamatoria pélvica, endometriosis u otras afecciones que causan hinchazón o irritación. Se cree que la vaporización yoni ayuda a aumentar el flujo sanguíneo alrededor de los órganos reproductores, lo que hidrata los tejidos y reduce la sequedad asociada con la menopausia o los bajos niveles de estrógeno en el cuerpo.

Leer más:  Esto es lo que necesita saber sobre Hijama & Por qué es el nuevo masaje

12. Acelera la curación y tonifica el sistema reproductivo después del parto.

Debido a las propiedades antiinflamatorias del vapor, puede aliviar la hinchazón, por lo que algunas mujeres informan una recuperación más rápida después del parto cuando se vaporizan con huevos yoni adentro. También puede acelerar la curación perineal tonificando esa área de tu cuerpo y promoviendo una mayor circulación.

14. Ayuda con la reparación de un desgarro vaginal, episiotomía o cicatriz de cesárea.

Durante el parto, el canal vaginal se estira tanto que puede dejar a una mujer sintiéndose floja y, a veces, incluso llevar a la incontinencia. Las hierbas utilizadas durante los beneficios de la vaporización yoni ayudan a tensar la vagina, mientras que también tensan la piel alrededor de la abertura vaginal para ayudar en condiciones como un útero o una vejiga prolapsados. Las cesáreas y las episiotomías a menudo dejan el canal vaginal de una mujer en un estado debilitado. Para ayudar en su recuperación, muchas mujeres recurren a los beneficios de la vaporización yoni.

15. Libera emociones almacenadas y aprovecha la energía femenina que es tu potencial creativo.

El trabajo energético a través de la vaporización de tu yoni puede ayudar a resolver problemas emocionales al liberarlos de tu cuerpo. El calor sentido interna y externamente durante el vapor relaja los músculos alrededor del útero, el cuello uterino y los ovarios, liberando la tensión que se ha almacenado allí. Los centros de energía femenina también se activan, aumentando tu creatividad, sexualidad y energía espiritual.


La vaporización suave de la yoni con hierbas y aceites curativos es una antigua tradición de sanación sacerdotisa para nutrir y limpiar energética, emocional y físicamente el útero y para ayudar a despertar la corona femenina chakra sacral.

Como no todas las mujeres tienen su ciclo con la Luna Nueva, se recomienda que la vaporización yoni se realice aproximadamente una semana antes de la menstruación, ya que el cuello uterino está ligeramente dilatado, lo que hace que las propiedades curativas de la vaporización sean más beneficiosas.


Cómo hacer la vaporización yoni en casa

Necesitarás los siguientes elementos para realizar la vaporización yoni en casa:

  • 1 taza de hierbas
  • Una olla grande para hervir
  • Una silla de madera o plástico
  • Una toalla
  • Una manta
  • Calcetines

Cómo empezar esta práctica:

  1. Coloca una taza de hierbas secas en un galón o dos de agua hirviendo.
  2. Cubre la olla y reduce el calor hasta que hierva suavemente. 10 minutos después, retíralo del calor y déjalas reposar, cubiertas, durante 10 minutos más.
  3. Coloca la olla cubierta en el suelo frente a tu silla.
  4. Para proteger tu parte trasera, coloca una toalla doblada en la silla.
  5. Quítate la ropa inferior y mantén los calcetines puestos para retener el calor.
  6. Envuélvete en la manta.
  7. Siéntate con ellos cubiertos frente a ti y párate sobre la olla cubierta.
  8. Siéntate en el borde de la silla, deslízate hacia adelante para permitir que tu yoni quede fuera del borde y siéntate firmemente plantada. Piernas separadas. El yoni debe estar abierto y accesible para el vapor.
  9. Mueve la tapa para descubrir la olla solo un poco hasta que el vapor suficiente llene la tienda creada por tu manta. Abre la tapa un poco más y luego más mientras la tienda se enfría hasta que la tapa esté completamente fuera.
  10. Termina cuando te sientas lista y el calor esté disminuyendo. Alrededor de20 minutos.

Recomendaciones:

  • Evita la vaporización si estás embarazada, tienes una infección o menstruación, sangrado muy abundante, heridas abiertas, llagas o cirugía reciente.
  • Ten en cuenta que la vaporización yoni no está respaldada por estudios médicos convencionales y debe ser considerada una terapia complementaria.
  • Habla con un profesional de la salud antes de probar la vaporización yoni, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Recuerda que cada persona es única y lo que puede funcionar para una persona puede no ser adecuado para otra. Siempre es una buena idea hacer tu propia investigación y considerar consultar con un profesional de la salud antes de probar cualquier nueva práctica de bienestar, especialmente aquellas que pueden afectar tu salud reproductiva.