Cómo planeo hacer del cuidado de la piel una práctica espiritual

0
223

REIKI (PRONUNCIADO ‘RAY-KEY’) es un arte curativo y una práctica espiritual fundada en Japón por Mikao Usui a principios del siglo XX. Al colocar las manos sobre el cuerpo para compartir la energía vital que fluye a través de todo, usamos Reiki para sanar, reducir el estrés y aumentar la relajación.

En japonés, rey significa ‘espíritu’ o ‘alma’ y ki significa ‘la energía del universo’. La palabra combinada se puede traducir como “energía universal” y también describe la práctica de curar con energía. Reiki es más que una terapia complementaria para nuestro cuerpo, mente y alma. También puede llevarnos en un viaje hacia la paz interior, nos conecta con todos los demás seres y el universo, y abre una puerta a nuestro verdadero potencial.

Reiki puede sanar compartiendo energía universal para sostener y armonizar el campo de energía que nos rodea a cada uno de nosotros. Cualquiera puede practicar Reiki, aunque deberá recibir capacitación y sintonizaciones de un maestro de Reiki, quien compartirá la energía universal con usted como parte de la capacitación de Nivel 1. Hay tres niveles de entrenamiento que se deben realizar en el sistema Reiki, con cinco elementos: mi libro (ver a la derecha) describe los conceptos básicos a través de ejercicios prácticos de cuidado personal.

La práctica espiritual de Reiki a menudo se describe como la energía del cielo y la tierra que se unen en nuestros corazones, unificando nuestra mente, cuerpo y espíritu. Cuanto más lo practicamos, más encarnamos la unidad, la compasión y la bondad. Cada alma que se conecta con el proceso de Reiki es una estrella que comparte su energía y luz por todo el universo. Cuando te curas a ti mismo, también ayudas a los demás.

Podemos pasar horas frente al espejo escudriñando cada poro y cada defecto percibido, pero rara vez miramos más allá de esto. Nuestra piel, en un nivel más profundo, sirve como barrera entre nuestros reinos internos y externos. Es público e intensamente personal al mismo tiempo. Esta es la razón por la cual el cuidado de la piel es una gran práctica espiritual cuando se aplica de la manera correcta. Esta piel nos permite experimentar el universo que nos rodea, tocar y ser tocados a cambio. Es un vehículo a través del cual podemos conectarnos con otras personas, tanto física como emocionalmente.

El cuidado de la piel no es diferente de la forma en que comunicamos nuestros pensamientos y sentimientos a los demás, excepto que esta vez está dirigido a nosotros mismos. En esencia, el cuidado de la piel es para el cuerpo lo que la meditación es para la mente: un método para reducir la velocidad y sintonizarse para ser más consciente de lo que nos rodea.

Leer más:  Guía rápida y fácil para el cuidado de la piel DIY

Empecé a ver que si bien las lociones y los procedimientos pueden curar la piel externamente, no hacen nada para abordar los sentimientos de no ser adecuados, la vergüenza o la comparación interminable. Entonces, di un paso atrás para desviar mi atención de cómo se ve la piel en el exterior y hacia lo que revela sobre nuestra vida interior. Para evaluar el impacto de las herramientas espirituales como el reiki, la meditación, etc., en nuestras emociones mientras estamos en esas pieles.

Reiki para tu piel

Reiki se basa en la idea de que una “energía de fuerza vital” invisible fluye a través de nosotros y eso es lo que nos da vida. Si la energía de la fuerza vital de uno es baja, es más probable que nos enfermemos o nos sintamos estresados; si es alto, entonces podemos sentirnos más saludables y felices. Puede revitalizar tu piel de dos maneras. Reiki tiene un impacto directo en las capas superiores de la piel. Reiki ayuda indirectamente a su salud al aumentar su bienestar general. Es por eso que puede esperar beneficios inmediatos y duraderos de él.

Reiki puede mejorar la apariencia de tu piel de varias maneras. Por un lado, te hará sentir mejor contigo mismo y esto solo puede realzar en gran medida tu belleza. También notará que su piel se ve más radiante, más saludable, más feliz y más joven cuando se siente bien con su apariencia. Esto se debe a que el estrés nos hace envejecer más rápido; tanto al hacer que se formen líneas finas y arrugas alrededor de los ojos y la boca, como al hacer que nuestro cabello se vuelva gris más rápido de lo normal (sin mencionar el desencadenamiento del acné).

Pero Reiki va más allá de simplemente erradicar el estrés. Su enfoque completamente natural lo hace seguro para que todos, incluso las mujeres embarazadas, lo usen en la piel todos los días. Y no hay efectos secundarios dañinos asociados con su uso. Además, es una excelente manera de fomentar una imagen de belleza interna positiva mientras elimina los problemas del envejecimiento y la piel seca y arrugada.

Tratamiento Reiki

El curandero Reiki transmite la energía a la piel del paciente. Esta transferencia de energía mejora la eficacia de los ingredientes naturales que se encuentran en los productos para el cuidado de la piel para reparar la piel dañada. Las materias primas, como los aceites esenciales, los productos botánicos orgánicos y los cristales, se cargan positivamente. Debido a que estas sustancias beneficiosas ahora pueden funcionar completamente en la piel, se restaura más rápido y más profundamente.

Leer más:  Guía y beneficios del aceite de Batana para el cabello

Durante el tratamiento puede sentir un calor suave. Algunas personas pueden experimentar relajación muscular durante este tiempo, que es similar a los efectos de un tratamiento de spa o masaje. Otros sienten un aumento en sus niveles generales de energía y claridad mental después de un tratamiento de cuidado de la piel con Reiki. La piel también se siente suave y tersa, como si hubiera sido pulida de adentro hacia afuera.

A diferencia de algunas terapias holísticas en las que se utilizan aceites esenciales para crear vías energéticas entre el sanador y el paciente, los practicantes de Reiki creen que están facilitando la capacidad de curación innata del propio cuerpo en lugar de hacer algo proactivo ellos mismos. Se cree que los símbolos de Reiki actúan como desencadenantes, permitiendo que las energías bloqueadas fluyan libremente a través del cuerpo y liberando las toxinas que se han acumulado en el tejido circundante.

Los tratamientos de cuidado de la piel de Reiki integran diferentes modalidades de técnicas de curación holísticas, que incluyen acupresión, masaje shiatsu, reflexología, terapia con cristales y aromaterapia. La combinación de estas actividades en una sola sesión permite que cada persona experimente sus efectos completos mientras pasa menos tiempo con un profesional individual. Esto puede ser especialmente útil para aquellos interesados ​​en aprender más sobre Reiki que no viven cerca de practicantes establecidos o que quisieran recibir tratamiento uno a uno pero no pueden pagar o encontrar sesiones privadas locales.

Cuidado de la piel DIY Reiki

Como la capa externa y el órgano más grande del cuerpo, nuestra piel a menudo revela cómo nos sentimos en el fondo. Al crear una relación consciente con nuestra piel, podemos aceptar cómo nos vemos y nos sentimos en el momento presente. Usa este ritual infundido con Reiki para compartir bondad con tu rostro y cuerpo.

BENEFICIOS: Te ayuda a conectarte con tu piel en el momento presente; envía amor y compasión a tu piel.

PREPARACIÓN: En un lugar tranquilo, cierra los ojos y pon tus manos en ‘gassho?’ (manos juntas en el medio de su pecho, cubriendo su corazón, como se muestra a la izquierda). Respira lentamente, concéntrate en las yemas de tus dedos medios tocándose, hasta que sientas que Reiki fluye hacia tus manos. Tome respiraciones profundas y lentas en su ‘hara’ (el núcleo físico de su cuerpo y la principal fuente de energía, en la parte inferior de su abdomen).

1 Visualízate mientras sale el sol, sentado cerca de un arroyo claro. Imagínese frotar tierra húmeda en su piel, déjela secar y luego lávela suavemente. Siente un cálido resplandor dentro y alrededor de ti. Note y acepte cualquier sentimiento que surja.

Leer más:  13 beneficios de la Body butter frente a la loción

2 Llévate las manos a la cara y comparte Reiki, sin dejar de visualizar este espacio cálido y liberador. Cuando esté listo, baje las manos al espacio de su corazón. Respira despacio y siente una profunda gratitud por tu piel en el momento presente.

3 Cuando estés listo, abre los ojos y di tres veces: ‘Soy hermoso y soy suficiente’. Pon tus manos en gassho?. Termine dando las gracias a Reiki.

A veces, las personas experimentan calor durante una sesión de reiki, que puede convertirse en vapor en la piel. Esto no significa que haya algún problema con el acondicionador de aire; más bien significa que el proceso de limpieza metafísica ha comenzado y las toxinas están saliendo de tu cuerpo a través de tus poros (si has tenido pies malolientes, por ejemplo, es posible que de repente huelan a naranjas). Este tratamiento para el cuidado de la piel ayuda a facilitar este proceso de liberación de toxinas de la piel y la mente. Después de un tratamiento de reiki, debes sentirte relajado y lleno de energía. Si te sientes cansado o agotado, es probable que no hayas recibido una sanación completa con reiki después del tratamiento.

Cómo te ves a ti mismo y cómo te sientes contigo mismo es importante. Puedes hacer muchas cosas para cambiar tu exterior, pero el verdadero trabajo comienza por dentro. Tu imagen corporal, o cómo te sientes con respecto a tu cuerpo, se crea a partir de lo que te dices a ti mismo.

Mucha gente leerá esto y pensará que es repugnante y no querrán hablar de ello. Puede que incluso no les guste la idea de discutir el ‘lado espiritual’ con un entrenador personal o un nutricionista certificado porque va a un nivel más profundo de lo que algunos grupos pueden considerar un tema tabú.

Sin embargo, la sanación interna es extremadamente importante cuando se analiza la salud general y los sentimientos hacia la comida, la actividad, etc. Mi experiencia espiritual en el cuidado de la piel ha sido excelente en general, siento una diferencia internamente con respecto a cómo me veo a mí misma y externamente cuando me veo a mí misma.