Cosas importantes que debe saber sobre la salud bucal y dental

0
376

¿Qué entendemos por salud bucal?

Cuando los profesionales médicos, como los dentistas, se refieren a la “salud bucal”, de lo que en realidad se refieren es al estado de los dientes, las encías y la boca, también conocido como cavidad oral. A diferencia de otros sistemas internos del cuerpo, la cavidad oral requiere un cuidado y mantenimiento activo, en lugar de pasivo, regular. Por ejemplo, órganos como el hígado o los riñones se autorregulan principalmente, mientras que los dientes y las encías lo son menos.

Debido a esto, mantener una cavidad bucal saludable está directamente relacionado con una buena higiene bucal que, según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, puede aumentar drásticamente la probabilidad de que sus dientes duren toda la vida. Por supuesto, las prácticas higiénicas no son lo más importante de la salud bucal; hay muchos otros aspectos importantes para mantener una buena salud bucal, que analizaremos más adelante en este artículo.

¿Por qué es importante la salud bucal?

La siguiente pregunta que quizás se esté haciendo es: “¿Por qué es tan importante la salud bucal?” Muchas personas no reconocen que la salud bucal no se trata solo de mantener una sonrisa agradable. De hecho, la salud bucal es importante por muchas razones, que se enumeran a continuación.

  • Previene la enfermedad de las encías

La enfermedad de las encías, también conocida como gingivitis y periodontitis, es una condición desfavorable en la que las encías se inflaman mientras que la periodontitis va más allá de esto cuando los restos de comida y las colonias bacterianas que ocupan la bolsa periodontal adquieren algo de Ca++ de la saliva haciéndolas más rígidas formando lo que se conoce como Cálculo. El Dr. Guneet Alag explica: “Este cálculo es bastante peligroso ya que no se puede eliminar con la práctica habitual de higiene en el hogar. Ejerce presión sobre el hueso de soporte que conduce a la reabsorción ósea, la movilidad de los dientes y, en el caso más grave, la pérdida de dientes”.

  • Reduce y previene la caries (caries dental)

Al igual que la enfermedad de las encías, las caries pueden variar en grado de gravedad. En algunos casos, las caries menores (caries incipientes) pueden resolverse sin la intervención de un dentista mediante buenas prácticas de higiene dental y el uso de flúor. Sin embargo, la mayoría de las caries, si no se tratan, darán lugar a más caries, afectación pulpar y pueden convertirse en abscesos periapicales si no se tratan durante mucho tiempo. La mayoría de las caries requieren la atención de un dentista, quien extraerá la caries e insertará un empaste en el diente para mantener el diente lo más fuerte posible después de que se haya deteriorado.

  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer bucal

El cáncer oral se ha relacionado con una mala salud dental. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud en 2019, el cáncer bucal y la salud bucal están relacionados porque “[poor oral hygiene] ayuda al potencial carcinogénico de otros carcinógenos conocidos, como el tabaco y el alcohol”.

  • Puede reducir los efectos de enfermedades crónicas relacionadas con problemas de salud bucal

La evidencia reciente demostró que la mala salud bucal puede exagerar las enfermedades crónicas preexistentes, como la diabetes, las enfermedades cardíacas, otros tipos de cáncer, la osteoporosis, las enfermedades autoinmunes y los trastornos alimentarios. La relación entre la salud bucal y las enfermedades crónicas es exclusiva de la enfermedad crónica en cuestión y vale la pena investigar más a fondo si actualmente lucha con alguna de las enfermedades mencionadas anteriormente o tiene un mayor riesgo de desarrollarlas en el futuro.

Leer más:  Razones principales para incluir péptidos en su rutina de salud

Ahora que hemos establecido la importancia de la salud bucal, aquí hay algunos consejos y prácticas para mantener sus dientes y encías saludables:

  1. Prácticas regulares de higiene

Quizás lo más obvio en esta lista es adherirse a las prácticas higiénicas regulares establecidas por los profesionales médicos. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor, así como usar hilo dental una vez al día, antes de acostarse. También puede usar enjuagues bucales que contengan flúor que ayudarán a matar las bacterias dañinas en la boca.

  1. Alimentos saludables y nutrientes esenciales

Como cualquier otro sistema del cuerpo humano, la salud se logra, al menos parcialmente, de adentro hacia afuera. Comer alimentos ricos en nutrientes, especialmente alimentos ricos en calcio, que mantiene los huesos fuertes, es esencial para la salud bucal. Esto es particularmente importante para las mujeres embarazadas y en la infancia.

  1. Evita los alimentos procesados ​​y el exceso de azúcares

Además, el consumo excesivo de alimentos procesados ​​o alimentos y bebidas azucarados, como refrescos y dulces, puede aumentar significativamente las posibilidades de desarrollar caries, ya que las bacterias responsables de causar caries descomponen el azúcar en la boca y producen ácidos que erosionan el esmalte (el exterior protector). capa del diente) y provocar caries.

  1. Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol

Fumar aumenta la acumulación de restos de comida en los dientes y las encías (comúnmente conocida como “placa”) y también aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades de las encías, ya que reduce el flujo de sangre a la cavidad oral, que es esencial para combatir las bacterias dañinas. El alcohol puede provocar caries y enfermedades de las encías, ya que se sabe que seca la boca y reduce la cantidad de saliva en la boca, lo cual es muy importante para la salud bucal.

  1. Citas regulares con el dentista

Incluso si está muy atento y es cuidadoso con sus dientes y encías en todas las formas mencionadas anteriormente, las citas regulares con el dentista siguen siendo muy importantes para mantener la salud bucal en general. Incluso los mejores entre nosotros no pueden limpiar áreas inaccesibles entre los dientes. Las limpiezas dentales ayudarán con esto. Además, las visitas dentales cada seis meses ayudarán a detectar y detener cualquier posible problema oral y garantizar que reciba el tratamiento necesario para superar estos problemas.

Leer más:  ¿Cómo apretar la piel suelta del abdomen?

También es importante conocer los signos de dientes y encías poco saludables. Aquí hay una lista para su referencia:

  • mal aliento cronico
  • Sangrado de las encías
  • Diente flojo
  • Caries dental
  • Dolor de muelas
  • Llagas y ampollas orales
  • Encías hinchadas y sensibles

Si nota alguno de los anteriores, es mejor buscar atención dental de inmediato para tratar de manera efectiva la causa del problema.

Leer más:  ¿Planea obtener dentaduras postizas? 7 beneficios sorprendentes que debes conocer