Una enfermedad mental arruinó mi infancia

0
207

Talia Loeb comparte su viaje de ser una niña con una enfermedad mental en la escuela primaria. Un nuevo estudio revela que más alumnos están midiendo su autoestima a través del número de ‘me gusta’ que obtienen en las redes sociales. ¿Cómo podemos ayudar a los niños que están pasando por problemas de salud mental?

El Inspectorado de Educación y Formación (ETI) preguntó a 79 escuelas sobre el bienestar mental y emocional de sus estudiantes, y en total se dijo que 4000 alumnos sufrían de estos problemas.

La mayoría de las escuelas ofrecían servicios de salud mental después de 6-8 semanas de espera, lo que resulta insuficiente. Además, la participación constante de los jóvenes en las redes sociales causa ansiedad y estrés. Hay un aumento de conflictos y una sensación de competencia que afecta negativamente la salud mental y añade más presión a los niños.

Para obtener una idea de la mente de los niños con enfermedades mentales y lo que podemos hacer para ayudarlos, Loeb comparte su historia.

Abre la puerta de un salón de clases de tercer grado en las afueras de Washington, DC. Hay veinte escritorios llenos de niños moviendo los pies en sus sillas y garabateando en sus cuadernos, mientras el profesor dibuja laboriosamente una “k” cursiva en el pizarrón tres veces. Luego, algunos de los estudiantes copian la letra con escritura desordenada, otros simplemente hablan con sus amigos, ignorando al profesor. Un estudiante no está sentado en su escritorio ni escribiendo en su cuaderno de práctica cursiva. Este niño está sentado en el escalón de la esquina solo, leyendo un libro grueso y sin mirar a los otros niños. Ese niño era yo.

Esta soy yo cuando tenía ocho años. Esta soy yo cuando tenía ocho años.

Desde que entré a la escuela, tuve problemas para aprender. Escuchar a los profesores requería un esfuerzo extremo y estar en clase durante varias horas me causaba ataques de pánico. Mis padres me llevaron a diferentes especialistas en psicología infantil, pero ninguno parecía poder averiguar qué estaba mal. Un médico dijo que tenía TDAH y me recetó Ritalin y Zoloft. No solo esos dos estimulantes no funcionaron para mí, sino que tuvieron efectos duraderos en la velocidad con la que hablo y en la rapidez de mis patrones de pensamiento. Otro médico dijo que tenía trastorno bipolar, pero esas medicinas tampoco solucionaron mis problemas.

Siempre supe que era diferente mucho antes de tener un diagnóstico adecuado. En segundo año, la multiplicación y la división me daban tanto miedo que me escondía y lloraba en silencio bajo mi escritorio. Pero era inteligente y aún me gustaba responder a las preguntas de la clase desde mi escondite. Me parecía que había demasiada presión cuando estaba sentada en mi escritorio, pero estar debajo me hacía sentir segura. No sorprende que mis compañeros de clase (y tal vez incluso mis profesores) pensaran que era extraña, al menos esa era mi opinión. Quizás fue alguna conciencia de esto lo que me hizo ansiosa por hacer amigos con mis profesores. Mirando hacia atrás, probablemente los profesores pensaron que era molesta, hablando con ellos todos los días después de clase y durante los descansos, como si fuéramos amigos.

En ese entonces ni siquiera podía nombrar mis problemas, y mucho menos hablar de ellos

Volviendo a la semana anterior a la escena inicial. Esa semana, mi mamá tuvo una de nuestras reuniones semi regulares con mis profesores. La Sra. T le explicó a mi mamá que me había estado negando a hacer las lecciones de cursiva y que me enfurecía y me iba al rincón a sentarme con mi libro, y ella no sabía cómo responder. La primera vez que sucedió, insistió en que me quedara en mi asiento. Cuando empecé a llorar, me dejaron ir a la oficina del consejero de orientación. La Sra. T trató de hablar conmigo al recreo un día, pero en ese entonces ni siquiera podía nombrar mis problemas, y mucho menos hablar de ellos con alguien a quien admiraba tanto como a una profesora. Hui de esa conversación y volví a jugar con mis amigos. Mi profesora intentó ese enfoque solo un día más antes de permitirme ir al fondo del salón o a la oficina de orientación durante el tiempo de cursiva. Trató de ser amable conmigo y dejar pasar todos mis problemas, pero yo era emocionalmente impredecible, alternando entre estallidos de ira y episodios de tristeza. No entendía sus esfuerzos.

Leer más:  Palo de selenita: beneficios curativos y amp; Cómo utilizar

grupos de lectura del día de la salud mental

Un día, durante los grupos de lectura, me negué a leer el libro sobre béisbol y giré mi escritorio para enfrentar al grupo que estaba leyendo un libro sobre dragones y castillos. La Sra. T, una mujer joven y gentil, explotó y me gritó delante de la clase. ‘¡Talia, vuelve a tu grupo!’ Dijo en tono agudo. Estallé en lágrimas y salí corriendo del aula. Se disculpó después, diciendo que no había querido gritar. Pero sabía que había roto algo dentro de esa mujer normalmente tranquila, y viví con eso el resto del año. Hice mi cursiva con un tutor que fue muy paciente conmigo, y salí del aula con menos frecuencia. Algo de vergüenza brotó en el interior de la pequeña yo de ocho años. Vergüenza por ser quien era. Esta fue una de las primeras veces que entendí que tenía un problema y que mis acciones no estaban bien, pero no sabía cómo arreglarlo.

día de la salud mental avergonzado

No fue hasta años después, cuando entré a la secundaria, que entendí completamente mis problemas. La ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y la manía fueron las fuerzas que dominaron mi joven vida antes de empezar a tomar medicación. A algunos de estos problemas les di nombres tan pronto como supe las palabras para describir cómo me sentía. El pánico sobre cuándo hacer la colada se llamaba ansiedad y estar en la cama durante horas se llamaba depresión. Estos dos diagnósticos fueron confirmados por psiquiatras. El TOC vino más tarde de un terapeuta. La manía, no la supe hasta mucho tiempo después. No fue hasta el verano antes de la universidad que mis padres me dejaron ver los resultados de mi última evaluación psicológica, que me dio una palabra para mi enojo y mis estados extremos de sobreemoción.

Leer más:  7 formas de despertar la creatividad y la inspiración

psiquiatra del día de la salud mental

Mis medicamentos estabilizaron mi estado de ánimo, disminuyeron mi ansiedad y me sacaron de la depresión. Después de eso, solo tuve que aprender nuevamente cómo actuar de manera socialmente aceptable. No sé cómo me quedé en la escuela con mis emociones turbulentas y calificaciones en declive. Pero lo hice. No necesariamente fue porque mis profesores fueran malos o porque no supieran cómo enseñar, sino porque como una niña pequeña, incluso una pequeña reprimenda me parecía como si me hubieran gritado en la cara. No entendía que no podían saber cómo me sentía sin que se lo dijera explícitamente, e incluso eso me lo explicó mi terapeuta.

El cuarto año fue una pesadilla. Tenía una maestra de lenguaje, la Sra. M, que no me entendía en absoluto, ni como estudiante ni como persona. Gritaba cuando no respondía correctamente. Gritaba cuando hablaba fuera de turno. Gritaba cuando me levantaba para usar el baño sin preguntar. Gritaba a los estudiantes que empacaban sus mochilas cinco minutos antes. A la Sra. M le gustaba gritar. Desafortunadamente, siendo la niña socialmente torpe que era, a menudo hablaba fuera de turno, me movía inquieta y garabateaba en clase, y levantaba la mano para casi todas las preguntas, tuviera o no la respuesta. A menudo era receptora de sus severas reprimendas. Había aprendido en el tercer año a contener mis lágrimas y desahogarme cuando llegaba a casa al final del día.

Llevó ocho años quitarme esa etiqueta (tonta) de mi identidad

Pero un día, después de un examen parcial, la Sra. M leyó las calificaciones más altas y más bajas de la clase. Mi mejor amiga Lanie tenía la puntuación más alta, yo estaba entre las dos más bajas. Al ser humillada así, comencé a llorar en clase y mi ansiedad se activó llenándome de la necesidad de moverme. Anteriormente había tenido algunas reuniones con mi maestra y mis padres sobre mis problemas, pero todo eso pareció desvanecerse en ese momento. Fui verbalmente regañada y llamada por nombres por una maestra que conocía mis problemas. El nombre más frecuente era simplemente el mío, pronunciado con brusquedad y con más que un toque de exasperación. ‘¡Tonta!’ suspiró la Sra. M antes de volver al pizarrón. Ese fue el que más me afectó. Llevó ocho años quitarme esa etiqueta de mi identidad. No disfruté mi tiempo en la clase de la Sra. M y a mitad de año convencí a la escuela de dejarme cambiar a un profesor más amable, paciente, tranquilo y que alentaba a sus estudiantes en lugar de desmantelar sus ideas.

Leer más:  ¿Podría la videoterapia ayudar a su depresión?

maestra malvada del día de la salud mental

A medida que pasaban los dos años siguientes, fui relegada al nivel adecuado para mí y todo parecía estar bien. Me senté en mi primer día de sexto año junto a mis buenos amigos, riendo y de buen humor. La Sra. D entró por la puerta con una energía que merecía aplausos y relámpagos. Lo primero que nos dijo fue que en su antigua escuela solían dejarla golpear a los estudiantes con reglas, pero eso no estaba permitido aquí. Cada vez que parecía emocional o excesivamente ansiosa, golpeaba mi escritorio y me decía que me fuera. No me instruía cuánto tiempo debía estar fuera ni a dónde ir, así que pasé gran parte de la primera parte del año vagando por los pasillos y asistiendo a clases con mis profesores favoritos. El tiempo que estaba en clase, tenía la impresión distintiva de que hacía todo lo posible para ignorarme. No fui la única estudiante a la que se le decía repetidamente que ‘diera un paseo’, pero la mayoría de los demás eran alborotadores, aunque al estudiante que tenía depresión y a menudo rompía el código de vestimenta al usar pantalones de chándal se le pidió que se fuera casi tanto como a mí.

Mi escuela privada no tenía un programa de educación especial para estudiantes que necesitaban ayuda y apoyo adicionales. Esos estudiantes que podrían haber estado en esa clase fueron colocados en las secciones de nivel más bajo para su grado

. Muchos de ellos, como yo, lucharon por hacer que el profesor se detuviera y repitiera las instrucciones una vez más. Los profesores hicieron la vista gorda ante el acoso en sus aulas porque, en mi opinión, también sentían que yo era rara y no merecía un respeto completo. Si pudiera volver a esos profesores ahora, me disculparía por cómo era en ese entonces. No los culparía por no saber cómo actuar. Incluso hoy, cuando estoy en una habitación con personas que no conozco, me acerco y hablo con las personas tranquilas, las personas a las que otros podrían considerar extrañas y no valiosas para conversar. Me acerco y escucho. Ya sea que este niño tenga diez años y esté sentado llorando en los escalones de la escuela, o tenga treinta años y esté sentado solo en la sala de almuerzo de la oficina, todos merecen que alguien esté ahí para ellos.